644 58 18 70 info@ingp.es

Supongamos que hemos tomado la decisión de generar nuestra propia electricidad partiendo de un recurso a disposición de tod@s, inagotable y gratis: EL SOL. Tras hacer nuestra búsqueda en internet y consultar a aquellos conocidos que ya disfrutan de ahorros en su factura eléctrica disponemos de una lista con al menos 3 posibles empresas instaladoras a las que solicitarles presupuesto. Es importante llegados a este punto repasar nuestros consejos útiles previos a su instalación de autoconsumo solar.

Una vez hemos recibido presupuesto por parte de cada una de las empresas seleccionadas tendremos la importante tarea de decidir por cuál apostar. Es aquí cuando se nos puede plantear la siguiente duda: ¿Cómo comparo entre ellas si cada opción contempla una instalación diferente?, y por “diferente” no sólo nos referimos al coste sino también al tamaño en kilo vatios, los equipos, la rentabilidad, etc.

Por suerte hay varios indicadores que pueden ayudarnos en la toma de decisiones y que exponemos a continuación:

  1. PRECIO Y CALIDAD DE LOS EQUIPOS:

Obviamente nuestro primer indicador es el coste total de la instalación llave en mano, el cual debe incluir el diseño, los equipos, la mano de obra y el registro de la instalación en las administraciones correspondientes.

Ahora bien, ¿cómo puedo comparar varios presupuestos cuando cada uno propone un tamaño de instalación diferente? Por tamaño de instalación NO nos referimos única y exclusivamente al número de módulos fotovoltaicos, el tamaño de la instalación se obtiene multiplicando el número de módulos fotovoltaicos por la potencia estándar (Vatios pico, Wp) de cada uno de ellos. Por ejemplo, 8 módulos de 400 Vatios pico (Wp) cada uno hacen un tamaño de instalación de 3200 Vatios pico (Wp), o 3,2 kilo Vatios pico (kWp).

Volviendo a la pregunta al comienzo del párrafo anterior la respuesta a ésta consiste en obtener el precio al que nos ofertan por unidad de Vatio instalado, es decir, si la instalación de 3200Wp referida anteriormente tiene un presupuesto de 5300€, IVA incluido, el precio por Vatio pico de la misma será de 5300€ ÷ 3200Wp = 1,66€/Wp. Este ratio nos permite comparar presupuestos de distintos tamaños de instalación y nos dará una idea de cuál de ellos tiene el Vatio pico más barato, de la misma forma que cuando comparamos el precio por kg de los alimentos.

  1. CALIDAD DE LOS EQUIPOS:

La vida útil de las instalaciones de autoconsumo suele sobrepasar con frecuencia los 25 años, para que durante este periodo no nos surja ningún problema importante es imprescindible disponer de un equipamiento de calidad y realizar el oportuno mantenimiento anual.

En cuanto a la calidad, ésta no sólo ha de hacer referencia a los módulos fotovoltaicos y el inversor, sino que el resto de componentes (estructura metálica, cableado, protecciones, etc.) ejercen un importante papel en el correcto funcionamiento y la seguridad de la instalación.

Para evaluar la calidad de los módulos fotovoltaicos los laboratorios especializados realizan diversos test que van destinados a determinar la durabilidad (resistencia ante esfuerzos y ante las acciones climáticas), y el rendimiento del panel. Uno de los laboratorios más prestigiosos e independientes es PVEL, cuya lista de módulos con mejores resultados en 2020 es la siguiente:

RANKING

FABRICANTE

MODELO
1 Adani/Mundra ASP-7-AAA / ASP-6-AAA
2 Astronergy

CHSM72P-HC-xxx / CHSM60P-HC-xxx;

CHSM72M-HC-xxx / CHSM60M-HC-xxx;

CHSM72M (DG)-B-xxx / CHSM60M (DG)-B-xx

3 Canadian Solar CS1H-MS
4 First Solar FS-6xxxA
5 GCL

GCL-M3/72H / GCL-M3/60H;

GCL-M6/72H / GCL-M6/60H;

GCL-M3/72GDF; GCL-M6/72GDF;

GCL-M3/72DH / GCL-M6/72DH

6 Hanwha Q CELLS

Q.PEAK DUO G5; Q.PEAK DUO L-G5.2;

Q.PEAK DUO G6; Q.PEAK DUO G7

7 Heliene 72M-xxx / 60MBLK HOME PV
8 HT-SAAE

HT72-156M (V) / HT60-156M (V);

HT72-156M (PDV)-BF / HT60-156M (PDV)-BF

9 Jinko JKMxxxM-72HL-V / JKMxxxM-60HL-V
10 LONGI

LR4-72HPH-xxxM / LR4-60HPB-xxxM;

LR6-72HPH-xxxM / LR6-60HPB-xxxM;

LR6-72PH-xxxM / LR6-60PB-xxxM;

LR4-72HIH-xxxM / LR4-60HIB-xxxM;

LR4-72HIBD-xxxM / LR4-60HIBD-xxxM

11 Panasonic VBHNxxxSA17
12 REC Group RECxxxTP2M
13 Silfab SLGxxxM / SLAxxxM
14 Sunergy California CSUNxxx-72MH5 / CSUNxxx-60MH5
15 Suntech STPxxxS-24/Vfh / STPxxxS-20/Wfh
16 Trina Solar TSM-xxxPE14H / TSM-xxxPE05H
17 ZNShine ZXP6-72-xxx/P / ZXP6-60-xxx/P
  1. CORRECTO DIMENSIONADO DE LA INSTALACIÓN:

El correcto dimensionado de una instalación de autoconsumo comienza con la visita a la propiedad y el análisis del consumo eléctrico de la vivienda.

  • La visita a la propiedad aportará información in situ referente al espacio disponible en el tejado destinado a la colocación de los módulos, su orientación e inclinación y la posible presencia de sombras sobre los módulos que afecten considerablemente al rendimiento de la instalación. Junto con el tejado se revisará la instalación eléctrica existente y se tomarán las oportunas mediciones.
  • El análisis del consumo eléctrico de la vivienda aportará información con respecto a los hábitos de consumo eléctrico de sus habitantes. Si una porción importante del consumo tiene lugar durante las horas de sol el tamaño de instalación óptimo será mayor que si el consumo tiene lugar principalmente durante horario nocturno.

Un presupuesto basado en un correcto dimensionado contemplará toda la información recabada tanto en la visita como en el análisis del consumo eléctrico.

  1. EXPERIENCIA Y PROXIMIDAD DEL INSTALADOR:

Internet y las redes sociales pueden convertirse en nuestros aliados en la tarea de evaluar la experiencia y la profesionalidad de un instalador determinado. Resulta útil revisar la información referente a proyectos previos, así como las opiniones publicadas por sus clientes. La mayoría de empresas instaladoras posee su propia web en la que expone sus proyectos más relevantes, y también suele estar presente en las principales redes sociales y demás portales de opinión (Google Maps, Facebook, LinkedIn, etc.)

La proximidad del instalador constituye también un factor a considerar, es importante que ante cualquier posible defecto, personal cualificado de la empresa instaladora pueda acceder a la instalación en un breve periodo de tiempo.